Información para nuestros docentes

Bienvenido a la página sobre el protocolo de continuidad académica. No se espera que transformes tu curso presencial en uno totalmente en línea, sólo que utilices este espacio virtual para continuar con tu materia y, de esta manera, el estudiante no se atrase en las actividades de tu asignatura.

Se trata de ser flexibles y dar continuidad a actividades académicas y que, al mismo tiempo, apoyemos las medidas de seguridad sanitaria que se desarrollan para beneficio de la comunidad.

Sabemos que muchos de nuestros docentes no han trabajado nunca con la plataforma Moodle o tienen poca experiencia en ella y por eso tenemos a su disposición tutoriales de ayuda y guías para el docente y los estudiantes, que buscan facilitar su uso y apropiación en un período corto.

Cuando comiences a trabajar en tu curso, toma en cuenta estos puntos:

1 Desarrolla actividades asincrónicas como la recepción de trabajos, tareas, informes o cualquier otro tipo de demostración de aprendizaje que los estudiantes elaboren y puedan enviar en la plataforma.

2 Identifica y pon a disposición de tus estudiantes, foros de discusión con la finalidad de que los estudiantes interactúen con textos o comprendan conceptos y posteriormente escriban sus opiniones que tu podrás valorar.

3 Determina qué contenidos deben llevarse en sesiones de videoconferencia, conoce el procedimiento para llevar a cabo la calendarización de tus sesiones.

4 Si requieres aplicar exámenes, elige temas concretos, diseña preguntas sencillas pero claras y de preferencia no abiertas.

5 Carga y crea en tu curso de Moodle las actividades y contenidos bajo un esquema regular (por ejemplo, cada tercer día, o el primer día de la semana, o si será a diario, establece una hora habitual en la que tus estudiantes encuentren las novedades).

6 Revisa y evalúa los trabajos de tus estudiantes. Si por alguna razón no alcanzas a evaluar, notificarles la demora.

7 Establece al menos dos formas electrónicas de contacto con tus estudiantes, esto es muy importante para asegurar el seguimiento.

8 Y sobre todo, recuérdale a tus estudiantes qué es una etapa transitoria, emergente y provisional que favorece la continuidad académica y que no significa el abandono de la responsabilidad escolar.

En https://campusvirtual.uach.mx/ y también una vez que entres a tu curso encontrarás los tutoriales de uso de la plataforma para configurarlo y para agregar tareas, contenidos, exámenes y demás recursos que requieras.

Recursos de Apoyo

Con el propósito de apoyar los esfuerzos de todos los docentes en este proceso de transición hacia la vía virtual, se ponen a disposición los siguientes recursos generales:

"Luchar para lograr, lograr para dar"

Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México

Texto original